Analizar críticamente las situaciones que están afectando negativamente la vida de las personas que intentan ingresar al país es el principal objetivo del seminario Ningún ser humano es ilegal: inclusión/exclusión social y racismo en Chile, que se realizará el próximo jueves 24 en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile.
El encuentro busca dar a conocer las investigaciones en curso que atañen a la situación migratoria en Chile y las dinámicas de los flujos de trabajadores inmigrantes provenientes de países como República Dominicana, Haití, Colombia, Ecuador y Perú, entre otros.
La actividad, que es gratuita, es organizada por el Núcleo de Investigación Sociología del Cuerpo y las Emociones (NSCE) de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, coordinado por la doctora María Emilia Tijoux.
La conferencia inaugural estará a cargo de la investigadora Nannette Liberona, del Instituto de Estudios Internacionales INTE-UNAP, y la mesa de discusión contará con la participación del director del Departamento de Extranjería y Migración, Rodrigo Sandoval; el investigador del departamento de Antropología de la Universidad de Chile; Nicolás Gissi; y los integrantes de la Línea de Investigación Cuerpos Migrantes, Gabriela Jorquera, Paulina Naudon y Eleonora López.
Al cierre del seminario se realizará una presentación de danza/teatro a cargo de dos estudiantes del Departamento de Danza de la Universidad de Chile, Camila Delgado y Katherine Leyton.