Casa Cultura El grupo Atajo de Negritos bailó y sorprendió en la Catedral de San Marcos

El grupo Atajo de Negritos bailó y sorprendió en la Catedral de San Marcos

El grupo Atajo de Negritos bailó y sorprendió en la Catedral de San Marcos

Por primera vez llegó a la ciudad la agrupación Atajo de Negritos procedente de la provincia de Chincha, Departamento de Ica del Perú, para mostrar todo su ritmo y música.

 Fuente: SoyArica.cl

En Arica, el Atajo de Negritos recorrió varias casas autorizadas, empezando por la de Arturo Carrasco, presidente de la confraternidad y agrupaciones afroariqueñas.

El domingo, luego de la misa del mediodía, realizaron su última actividad al interior de la histórica iglesia San Marcos de Arica cantando y zapateando ante el nacimiento y la Virgen.

Guillermo Demetrio Villamarín Rivas, quien preside y lidera el Atajo de Negritos, contó que el grupo lo integran 50 personas, pero hasta Arica llegaron 10.

Villamarín dijo que estos zapateos ante el nacimiento y niño Jesús es una tradición que viene de sus ancestros de la época de la esclavitud y que ellos la vienen reproduciendo.

En su caso empezó a bailar a los 8 años ante los nacimientos navideños y lleva 40 años en la actividad.

El Atajo de negritos es una danza practicada por las poblaciones afroperuanas y mestizas de la costa central, durante los festejos de la navidad.

Es practicada especialmente por hombres y tiene como particularidad que su base es el zapateo, que en el distrito del Carmen, se acompaña con violín.

El grupo Mixtura Negra y el Colectivo de Mujeres Luanda, todos grupos Afrodescendientes de la región de Arica y Parinacota, encontraron relevante para la sociedad afroariqueña que el Atajo de negritos haya venido a la ciudad en el mes de diciembre del 2013, por ser un medio de impacto para poder seguir realizando un rescate de las tradiciones perdidas en el tiempo por los afrodescendientes de la región de Arica y Parinacota.