El día 17 de octubre, vísperas del tercer aniversario del llamado “estallido social”, en la comuna de Providencia, se produjeron dos hechos repudiables y que atentan directamente contra la integridad y dignidad del dirigente Víctor William Angulo, coordinador del Frente de Trabajadores Migrantes y líder del Sindicato de Trabajadores de la Vía Pública de esa comuna.
Por una parte, a pesar de estar inscrito y contar con la invitación a participar de la Feria de Emprendedores organizada por la Dirección de Desarrollo Económico Local de la Municipalidad, a Víctor se le impidió el ingreso a dicho espacio, bajo la excusa de que era “vendedor ambulante” y que había ocultado ese antecedente; lo que es absolutamente falso. No sólo las bases para inscribirse no contemplaban como excluyente la condición de ejercer el comercio en la vía pública, sino que -además- más de una persona en las mismas circunstancias pudo participar del evento. Lo que deja de manifiesto que su exclusión se debió a una resolución persecutoria y discriminatoria contra él, por su calidad de dirigente sindical de las comunidades inmigrantes, que ha dado una larga lucha por el derecho al trabajo de las personas que ejercen el comercio en la vía pública de la comuna. A reglón seguido, los organizadores de la Feria recurrieron a Carabineros, para forzar a Víctor a hacer abandono del espacio y requisar la mercadería que portaba e iba a exponer.
Pero la alcaldesa Evelyn Matthei tenía más. Y en el contexto de una entrevista en el matinal “Tu día” de Canal 13, que abordaba con las alcaldesas de Santiago -Irací Hassler- y de Providencia diversos episodios de delincuencia, violencia e inseguridad ciudadana pasaron a tratar el tema del comercio en espacios públicos.
Matthei se refirió entonces, sin nombrarlo, a nuestro compañero, calificándolo de “agresivo”, señaló que “tiene sida, aunque no sabe si será esto cierto o no”, que él “amenaza que con su sangre va a contaminar a los demás, usando eso como arma”. Y que “no tiene las mismas normas de comportamiento” (¿qué quién?). Para culminar diciendo que “no es que pretenda estigmatizarlo”, pero que “él me ha acusado a mí de violación de derechos humanos”. Afirmaciones que no tienen otro propósito que justificar la persecución a Víctor.
Como comunidades inmigrantes y en especial desde las disidencias sexo-génericas, consideramos sumamente grave estas declaraciones de la alcaldesa de providencia en televisión abierta, ya que se promueven los discursos racistas y de odio, que tanto daño le hacen a la sociedad en su conjunto. Consideramos que en este caso, la alcaldesa Evelyn Matthei es quien ejerce violencia, con una evidente xenófobia y racismo, que emanan también de su política antimigrante, y que en lugar de aportar a la defensa de los ddhh y la interculturalidad, fomenta el odio y la discriminación.
Es decir, no sólo hizo referencias sin base contra nuestro compañero, pretendiendo descalificarlo, sino que terminó victimizándose, como acusada sin falta. De la misma forma en que minutos antes criticó las acusaciones del accionar represivo de Carabineros en las jornadas que siguieron al estallido social, para concluir que es necesario mayores leyes de protección y respaldo de esa institución policial. En otras palabras, quienes han hecho uso de la violencia estatal y abusado de su autoridad, reclaman hoy que reconozcamos habernos equivocado al acusarlos y que las víctimas seamos revictimizadas y criminalizadas ante la opinión pública.
En la Coordinadora Nacional de Inmigrantes de Chile, solidarizamos y respaldamos a Víctor William Angulo. De igual forma, hacemos un llamado a las organizaciones sindicales y sociales, migrantes y promigrantes a pronunciarse ante esos hechos y advertimos que persistiremos en la defensa del derecho al trabajo de las personas inmigrantes y a no ser discriminados por su justa lucha.