En la comuna de Independencia se desarrollará el Carnaval Dignidad Sin Fronteras, evento que este año reunirá a cerca de 50 agrupaciones de danzas latinoamericanas y más de 20 bandas de músicos que recorrerán las calles con el objetivo de enfrentar la discriminación y promover el reconocimiento de los derechos de la niñez que migra. Este Carnaval es impulsado por el Colectivo Sin Fronteras, una corporación que trabaja hace 22 años por los derechos de niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad, por la acogida de la comunidad migrante, la interculturalidad y el antirracismo.
Desde hace 17 años se realiza en el mes de abril el Carnaval Dignidad Sin Fronteras en el barrio La Chimba, parte desde la sede del Colectivo Sin Fronteras en Barnechea con Lastra, en las cercanías al Metro Cal y Canto. Esta actividad surgió del interés de los niños, niñas y adolescentes (NNA) que participaban en las actividades de Colectivo Sin Fronteras y que vivían la discriminación por su color de piel, por su forma de hablar y por su cultura, es decir, por ser migrantes. Su propuesta fue visibilizar las diferentes culturas de las comunidades migrantes para que se las valore y así derribar los prejuicios y la discriminación.
En jornadas previas al Carnaval se desarrollarán conversatorios, talleres y acciones de defensa. El miércoles 2 se realizará el conversatorio virtual “Aporte a la interculturalidad de las danzas migrantes” con representantes de agrupaciones de danzas latinoamericanas; el jueves 3 habrá otro conversatorio virtual, titulado “Derechos y realidades de niñas y jóvenes migrantes” con jóvenes lideresas migrantes, ambos conversatorios se harán por la cuenta de Instagram del Colectivo Sin Fronteras. El viernes 4 se hará un Taller virtual de protección de la niñez frente a las violencias y la discriminación. Además, se entregará un recurso de protección a la justicia chilena para que sea acogida la regularización de niños y niñas principalmente venezolanas a quienes, desde el Servicio Nacional de Migraciones, se les ha archivado sus solicitudes de residencia ante la imposibilidad de contar con pasaportes que no se pueden tramitar por el cierre de la representación diplomática de Venezuela en Chile.
El gran cierre de estas jornadas será el XVII Carnaval Dignidad Sin Fronteras, un pasacalle artístico pluricultural que el sábado 5 de abril llenará las calles de La Chimba de alegría, color, ritmo y sonidos. A partir de las 16 horas se desarrollará el desfile de comparsas interpretando danzas de Bolivia, Perú, Colombia, Venezuela y Chile, desde la calle Barnechea con Lastra, pasando por Maruri, Cruz, Escanilla y Aníbal Pinto, para regresar a Barnechea. Esta actividad es familiar y gratuita, no se permite el consumo de alcohol, cigarros y droga y tampoco el acoso callejero.