Comité de Refugiados Peruanos califica como tendencioso titular de CNN Chile

DECLARACIÓN PÚBLICA COMITÉ DE REFUGIADOS PERUANOS

Ante el tendencioso titular de CNN Chile que afirma que las “Organizaciones migrantes en Chile entregan su respaldo a la opción Rechazo”, en honor a la verdad y en favor de la integración con este generoso pueblo que nos acoge cabe señalar lo siguiente:

  1. Las organizaciones migrantes desde hace 30 años hemos sido parte de las legítimas voces de este país que por distintas razones hemos propuesto un cambio de Constitucional. A los legítimos y profundos planteamientos del pueblo de Chile, partiendo por la necesidad de contar con una Constitución legitima desde su origen, que garantice la justicia y los derechos fundamentales; hemos plateado en lo específico referente al pueblo inmigrante que dicha norma contenga al menos el reconocimiento pleno del ius soli, reconozca la ciudadanía a los residentes permanentes y garantice el derecho a migrar. Tales planteamientos lo hemos planteado públicamente y los elevamos como aporte al debate por una nueva Constitución que se hizo durante el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet.
  2. Como organizaciones migrantes hemos defendido en más de una oportunidad nuestro derecho a sufragar, levantamos campañas como el Voto Migrante, entre otras para defender nuestra participación en el Plebiscito que decidió aprobar la Convención Constitucional.
  3. Orgullosos hemos sido parte del movimiento popular que se levantó el 18 de octubre que estableció como una de sus banderas la de una Nueva Constitución. Compañeras y compañeros inmigrantes fueron detenidos, golpeadas, quedaron con trauma ocular, y hasta dieron sus vidas por ello, como Romario Veloz asesinado por efectivos del Ejército cuando participaba en una marcha.
  4. Hemos participado entusiastas en el proceso por una nueva Constitución, armamos cabildos y diálogos, logramos se respete nuestro derecho a participar en el Plebiscito de Entrada, incluso se levantaron candidaturas, una vez constituida la Convención proporcionamos insumos y debatimos en nuestros espacios sobre los temas constitucionales. Una vez con el borrador hemos desarrollado diversas actividades de difusión, debate, actos públicos, asambleas, diálogos en redes sociales, exposiciones, conferencias, marchas. Diversas organizaciones de inmigrantes e instituciones que nos apoyan han sido parte de estos actos.
  5. La Comunidad Inmigrante organizada y la que no está organizada, se ve atravesada como todo el país en la disyuntiva de aprobar o no la Nueva Constitución propuesta por la Convención Constitucional. Es cierto que dentro de las colectividades de venezolanos y cubanos hay una mayor oposición, ello evidentemente particularmente al transpolar la realidad de sus países de origen a Chile, implicando sin mayor argumento y evidenciando un desconocimiento muy grande acerca del contenido de la Nueva Constitución. Por contrapartida otros hemos asumido y hecho nuestra la posición del Apruebo, convencidos que representa una gran esperanza para Chile y para la comunidad inmigrante. Las organizaciones de inmigrantes más conocidas asumen esta posición.
  6. Así, sin deslegitimar ninguna postura, es impostergable señalar que las referidas organizaciones que aparecen en el artículo de CNN no son representativas de la comunidad inmigrante en su conjunto, apenas se conoce de una de ellas que funciona como una ONG pero que en realidad es una fachada de un Partido Político colombiano que incluso en su país está cuestionado éticamente. La persona que se cita en el referido artículo es una militante de la UDI, siendo que como tal su opinión no es otra cosa que propaganda política y manipuladora de la realidad migrante.
  7. Las manifestaciones de violencia xenofóbica y racista ocurridas en el país, las agresiones que ocurrieron en las marchas antiinmigrantes en el norte, los diversos casos de violencia en nuestra contra acaecidas en otros lugares han sido provocadas o ejecutadas por grupos ultranacionalistas, supremacistas, racistas, que promueven un antagonismo irreal que ha generado esas reacciones violentas. La política antiinmigrante, las leyes y procedimientos contra la migración, son de primera autoría de quienes promueven el rechazo. Hace apenas unos días han difundido propaganda con el mismo discurso xenófobo y racista. Así desde nuestro punto de vista resulta antagónico ser inmigrante y asumir el rechazo.

Somos parte del pueblo de Chile y como tal estamos “nos otorgamos libremente esta [Nueva] Constitución, acordada en un proceso participativo, paritario y democrático” y que creará de “Chile es un Estado social y democrático de derecho… plurinacional, intercultural, regional y ecológico.” Que se “constituye como una república solidaria. Su democracia es inclusiva y paritaria. Reconoce como valores intrínsecos e irrenunciables la dignidad, la libertad, la igualdad sustantiva de los seres humanos y su relación indisoluble con la naturaleza.”

Emplazamos a CNN rectificar su publicación.