Coordinadora Nacional de Inmigrantes celebra con Semana de Aniversario

El próximo domingo la Coordinadora Nacional de Inmigrantes culmina su Semana de Aniversario, la cual comenzó el pasado 20 de septiembre, y con la que reafirman sus objetivos de seguir trabajando por una migración digna y regular.

El jueves, 24 de septiembre, en una alianza de medios y organizaciones, en Facebook LIVE de Revista Sur, el periodista Jorge Rizik, conversó con tres de sus integrantes, Héctor Pujols (presidente), Vanessa González, y David Arboleda, acerca de sus experiencias, el contexto y los retos que se mantienen.

Así, son seis años de fundación que celebran en la organización, perseverando y resistiendo en su lucha por reivindicar la migración como un derecho humano, y por la defensa de las personas migrantes.

En una declaración que se compartió a la opinión pública, manifestaron: “estos días recordamos que desde los lugares más lejanos, hasta de la gran Abya Yala, hemos llegado abanderando la lucha por una vida digna y por el reconocimiento de todos los pueblos que habitamos Chile. Son múltiples las causas que llevan a las personas a migrar, pero nos une la solidaridad, el trabajo, y los sueños de cada familia migrante”.

Desde la organización también expresaron su preocupación por el contexto que vive la población migrante.

“Lamentablemente las comunidades migrantes estamos viviendo una arremetida xenófoba y racista. Aquellos que siempre han buscado criminalizarnos, condenarnos a la irregularidad y desigualdad, muestran hoy su cara más mezquina.  Se rehúsan a aceptar su historia y la de la humanidad, pero NO nos detendrán para seguir construyendo una sociedad más incluyente”, señala el comunicado.

Por otro lado, en cuanto al momento histórico que vive el país, para la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, el estallido social de octubre del año pasado, abrió el camino para un proceso constituyente, en el que también tuvieron que levantar su voz para que no fueran excluidos y excluidas, a la vez que consideran que el país necesita una nueva constitución.

“Ahora, en pandemia, resistimos ante la precarización de la vida y la política migratoria del actual gobierno, que profundiza la desigualdad y nos criminaliza, porque dificultar o negar la posibilidad de regularizarse a una persona es restarle oportunidades, llevarla a la clandestinidad, y restringirle sus derechos”, indica también la declaración, que cierra, recordando que NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL.

Para este sábado, 26 de septiembre, la Coordinadora, presentará un video conmemorativo con voces fundadoras de su organización, y el domingo, 27 de septiembre, cerrará con un acto cultural, representativo de sus culturas

Estos últimos dos eventos virtuales, se podrán ver en la página de Facebook, de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile, a las 13:00 horas.