Más de un centenar de organizaciones regionales e internacionales, entre las que destacan Alianza Americas, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Migrant Forum in Asia, Platform for International Cooperation on Undocumented Migrants (Europa) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), denuncian que el Proyecto de Ley de Migración y Extranjería, que actualmente se tramita en el Congreso chileno, incumple diversas obligaciones establecidas en tratados internacionales de derechos humanos ratificados por Chile.
En la carta señalan, que el paradigma de derechos de las políticas migratorias en América del Sur está en tensión con la creciente securitización y criminalización de la migración. Destacando que el proyecto de ley en cuestión, tal como está, representa una profundización de este retroceso.
Al mismo modo, establecen que si bien es necesario que se derogue la actual ley de migraciones, que se encuentra vigente desde la dictadura militar, una futura ley debe cumplir con los estándares regionales e internacionales de derechos humanos, estableciendo, además, una mayor participación y debate público en una reforma normativa tan relevante para los derechos de las personas migrantes que viven en Chile y que tendrá impacto en toda la región.
Carta_-Preocupación-internacional_Proyecto-de-Lei-Migración-y-Extranjería-Chile-prensa