Más de un centenar de personas de origen peruano permanecen por semanas frente al Consulado de Perú en la comuna de Providencia, luego de que perdieran sus trabajos y se quedaran sin sustento para mantenerse, por lo que están pidiendo un retorno humanitario a su país. La situación es más grave considerando la cuarentena por el Covid-19 que tiene a Santiago como la ciudad con mayor número de contagios de Chile.
Desde que comenzó la pandemia, son miles de peruanos y peruanas que decidieron volver a su país, pero con el cierre de fronteras, la única alternativa que encontraron algunas de ellas fue acampar frente al consulado de Perú esperando su repatriación. En el grupo hay personas de todas las edades y familias enteras, también están algunas damnificadas del incendio que hubo en Estación Central el fin de semana pasado. Son cerca de 20 niños y niñas, hay dos menores de un año y un lactante. Después de estar varias noches a la intemperie, las niñas y niños fueron trasladados con sus madres a un albergue en la comuna de La Florida, mientras el resto de personas permanecen frente al consulado peruano.
Los gobiernos de Perú y Chile acordaron un plan de retorno de peruanos, pero la demanda es más alta de lo que pensaron. Según el consulado peruano, han salido once vuelos y seis buses con un aproximado de tres mil personas retornadas, pero continúan cientos de varados en Antofagasta, Arica y Santiago, principalmente, esperando volver a su país.
Frente al consulado de Perú en Santiago crece la incertidumbre y el temor al contagio entre los migrantes, mientras el frío cala sus cuerpos y atraviesa las pocas carpas que donaron algunas vecinas, que a veces les acompañan con un plato de comida caliente y un café, mientras la pandemia muestra lo más crudo de la pobreza sin distinguir nacionalidad.
Deja una respuesta
Usted debe ser conectado para publicar un comentario.