Marcha Migrante por la dignidad de los pueblos en Chile

Las y los migrantes nos volvemos a movilizar para rechazar los abusos y el maltrato del Estado, este domingo, 16 de febrero.

Son diferentes motivos que nos llevan a marchar una vez más. La dificultad para obtener citas de atención, tanto en la Policía de Investigaciones de Chile, como el Departamento de Extranjería y Migración, los largos plazos de espera a los que se ven enfrentadas las personas migrantes para sus trámites y respuestas de visas, las expulsiones masivas, la violencia de género, el racismo estructural,  el drama fronterizo y las multas para salir del país, la persecución a los comerciantes del espacio público, y las irregularidades que hubo en el proceso de regularización, entre otras razones, son consecuencia de la política antimigrante que impulsa el actual gobierno y que sigue vulnerando a nuestras comunidades.

Entre tanto, las personas migrantes no somos ajenas al estallido social, solidarizándonos con chilenas, chilenos, y los pueblos originarios, y desando cambios estructurales, con mayor participación ciudadana.

Desde que inició la revuelta también hemos sido víctimas de la represión, y la xenofobia. Personas de diferentes nacionalidades han perdido la vida, y otras han sido detenidas.

Por ello, gracias a una suma de esfuerzos de distintas organizaciones sociales y migrantes, logramos ser escuchadas y escuchados, con el fin de participar del Proceso Constituyente, y APROBAR una NUEVA CONSTITUCIÓN.

De esta manera, partiremos desde la esquina de Catedral con Bandera, a las 10:00 horas, por la dignidad de las personas migrantes y los pueblos de Chile.

 

Coordinadora Nacional de Inmigrantes Chile