Un centenar de músicos profesionales, en su mayoría venezolanos, realizarán este fin de semana, conciertos multiculturales de Navidad para agradecer a Chile por su acogida y a su vez transmitir un mensaje de paz, empatía y solidaridad.
Santiago, Chile-. La Fundación “Música para la Integración” y la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) realizará este sábado 21 de diciembre, conciertos sinfónicos con motivo de las fiestas navideñas. Todos serán con entrada gratuita. El primero será a las 18:00 horas en el Salón de las Artes del histórico Centro Cultural Estación Mapocho. Se trata de un concierto coral, donde se cantarán melodías como “Noche de paz”, “Jingle Bells” y “Santa Claus llegó a la ciudad”. Simón Arias, dirigirá el espectáculo. Su trayectoria artística es variada. Se desempeñó como director de la Orquesta Sinfónica Juvenil de Puerto Cabello y de la Banda Sinfónica General Bartolomé Salom, ambas de Venezuela.
El domingo 22 de diciembre a las 18 horas, el Teatro Municipal de Maipú (Avenida Los Pajaritos N° 2045) tendrá un espectáculo gracias a “Coro Polifónico Música para la Integración”, la “Cátedra de Cuatro venezolano”, el “Coro de Cámara Integra Voce”, la “Orquesta Infantil de venezolanos en Chile” y la “Orquesta Pre-Infantil José Antonio Abreu”. Serán 25 canciones navideñas en un concierto de casi dos horas de duración. El evento, tendrá un recorrido mágico por numerosos villancicos y aguinaldos tradicionales latinoamericanos como “El niño Jesús llanero”, así como también por canciones de estilo anglo como “That’s christmas to me” y “Hallelujah”. Los elencos se presentarán bajo la dirección musical de Misael Rivas, José Angel Manzanares, Efren Carpio y Eloy Rojas.
“En el mundo, existen millones de personas que han tenido que salir de sus países forzadamente y que sueñan con poder volver a sus casas y celebrar las fiestas navideñas con sus seres queridos”, señala Luisa Cremonese, jefa de ACNUR en Chile. “Estos músicos refugiados y migrantes habían forjado una vasta trayectoria profesional en sus países de origen y hoy están saliendo adelante nuevamente en Chile, un país al que desean regalar su inmenso talento y potencialidades. Su energía es abismante y sin duda prometen un espectáculo inolvidable”, agrega.
En el Núcleo Santa Sofía (Lord Cochrane #1545) se realizará el tercer concierto, el domingo desde las 21 horas. Aquí se presentarán los elencos iniciales y semilleros de la Fundación “Música para la Integración”: alumnos desde los 3 años, demostrarán lo aprendido en clases junto a su equipo docente y compartirán con la Orquesta Infantil de venezolanos en Chile, que será dirigido por Ana Marvez.
“Nuestra familia ha crecido en cantidad y energías. Juntos estamos complacidos de llevar la alegría y la magia de la Navidad a cada rincón de Santiago Chile. Estos 3 conciertos marcan un hito importante para nuestros elencos, aumentando el compromiso y el nivel musical e impulsándonos a perseguir nuevos retos de mayor envergadura”, señala Ana Vanessa Marvez, directora de la Fundación Música para la Integración.