Laberinto Participativo AntiRacista

El 12 de octubre históricamente ha sido denominado en el calendario como el «Día de La Raza» o el «Día del Encuentro entre Dos Mundos», se ha llamado de esa manera desde un discurso hegemónico que es colonial, racista y patriarcal tal como fuera un hito neutral en la realidad social del presente, aquellos procesos de esclavización y colonización de los pueblos de África y el Abya Yala en beneficio capitalista e imperialista.

La sociedad en que vivimos es violentamente racista, bajo una hegemonía blanca, patriarcal y capitalista se perpetua el poder, situando en el último eslabón social a las mujeres negras, afrodescendientes y racializadas, que de la mano cómplice de la sociedad, deshumaniza y precariza, mientras convivimos con la negación social de nuestros derechos como sujetas, por medio de la exotización, cosificación y folclorización de nuestra ancestralidad, y el nulo acceso a Justicia para nuestras comunidades.

Se vuelve urgente visibilizar que la situación de exclusión y marginación de la comunidad afrodescendiente en América Latina y el mundo, está íntimamente ligada a la trata trasatlántica que inició hace cinco siglos, siendo la primera gran manifestación del sistema capitalista comerciando a gran escala, donde el producto de intercambio fueron nuestras ancestras y ancestros para su explotación, y a 500 años sigue estando más vigente que nunca la manera en que se comercia con nuestras con nuestros cuerpos por medio del racismo y precarización.  

Es por ello, que articulamos aquella memoria al Mes de Memorias de Rebeldías Feministas, en donde organizaciones de mujeres negras y afrodescendientes y feministas, convocamos a una intervención este 12 de octubre en Plaza de Armas de Santiago (Compañía con Ahumada), por medio de un Laberinto Antirracista que será instalado entre las 17 y 18.30 horas. El laberinto busca intervenir espacio público para generar reflexión colectiva respecto la realidad del racismo en el presente, y visibilizando las vidas de las mujeres negras y racializadas.

Conmemoramos a todas las víctimas del racismo estructural, a Rebeka , a Monise, a Joane y aquellas de quienes no sabremos jamás pero también perdieron la vida a manos de las instituciones racistas. Conmemoramos así también a las luchadoras antirracistas de abya yala. A las que batallan cada día para eliminar la violencia racista y patriarcal de sus territorios y comunidades

AntiRacismoEnChile

LaberintoParticipativoAntiRacista

?? Sábado 12 de Octubre (post marcha) – 17hrs – #PlazaDeArmas

ActividadAbiertaFamiliar_y_Gratuita #FeminismoAntiRacista