Con la presencia de miles de colombianos avecindados en Chile, chilenos, venezolanos y peruanos se celebró en la Parroquia Latinoamericana la conmemoración de las Fiestas Patrias Colombianas.
Gastronomía y bailes de las distintas regiones de Colombia agasajaron a los asistentes que disfrutaron al máximo los dos días en que se desarrolló el evento.
Deisy González, de la Fundación Damas Colombianas, lleva 11 años pasando el 20 de julio lejos de Colombia, hoy compara estas celebraciones con las fiestas patrias chilenas «fuera de Colombia se vive de manera más intensa, se come más rico, se disfruta más, se siente más el sentido de patriotismo del país», señala.
Una opinión similar expresó la cónsul de Colombia en Santiago de Chile, Flor Ángela Durán, «he tenido la oportunidad de servir en tres países y creo que se siente mucho más la patria, se sienten mucho las raíces estando lejos». Quien agregó que «cualquier excusa es buena para que los colombianos rumbiemos, celebremos y la pasemos bien. Hay gente de distintos lugares, no sólo colombianos, pasándola bien junto a nosotros».
La presidenta de la Fundación Damas Colombianas recordó que, «este es el tercer festival que realizamos para fiestas patrias y ha sido un trabajo colaborativo entre distintas personas e instituciones. Hemos capacitado a los emprendedores que hoy participan en este evento, les entregamos las herramientas para que puedan crecer y ellos tienen más y mejores opciones de presentar y ofrecer sus servicios».
Las presentaciones de los distintos grupos musicales y folclóricos fueron los momentos que más disfrutaron los asistentes. Katherine Ortiz, de la agrupación Colombia Tierra Querida, señala que «esta es la presentación más importante del año, tenemos la opción de mostrar nuestro folclor y nuestra cultura a nuestra gente», finalizó.