Frío. Sólo así podemos describir la mañana en el frontis del edificio consistorial de la Municipalidad de Quilicura, donde un puñado de colombianos, chilenos y haitianos conmemoraron los 207 años de vida independiente de Colombia izando el pabellón patrio, junto a las banderas de Chile y la comuna.
El calor lentamente comenzó a tomarse el espacio destinado a la celebración, los primeros acordes del himno inflaron el pecho de los presentes y todos los colombianos comenzaron a cantar con orgullo.
La administradora del municipio, Paulina Brito, resaltó la política municipal con enfoque de derechos impulsada por el Alcalde Juan Carrasco. «Trabajamos desde la educación, la salud y cada instancia municipal para ser una comuna de acogida. Toda la comuna acoge a un otro como un legítimo otro», enfatizó.
Tras las palabras de las autoridades y el izamiento de la bandera, los presentes pudieron disfrutar de algunos platos típicos colombianos como arepas, empanadas, buñuelos, aborrajado salado y dulce, pan, chocolate caliente y café colombiano.
Para Jhon William Gómez, consul adjunto de Colombia en Chile, ha sido muy relevante la labor de la municipalidad de Quilicura en el reconocimiento y visibilización de los migrantes y refugiados. «Es especial sentirse reconocido como colombiano lejos de nuestro país», argumentó. El cónsul agregó que «esta celebración de los 207 años de Colombia es especial, ya que los celebramos mucho mas en paz».
Los asistentes disfrutaron del homenaje y la comida, pero los más orgullosos eran los colombianos residentes en la comuna. Walter Angulo llegó a Chile hace 7 años y desde hace 5 y medio vive en Quilicura. «Primero que todo quiero agradecer a esta hermosa comuna por acogernos. Para mí estamos viviendo un momento histórico, porque este municipio nos permita izar la bandera aquí, en su edificio», destacó Walter. «Gracias por este momento histórico», finalizó.