Casa Migración Los migrantes marcharon por una Reforma Migratoria

Los migrantes marcharon por una Reforma Migratoria

Los migrantes marcharon por una Reforma Migratoria

Este domingo en distintas ciudades del país (Arica, Iquique, Antofagasta, Valparaíso y Santiago) agrupaciones migrantes, pro migrantes y familias en general, marcharon en favor de una urgente Reforma Migratoria, un proceso extraordinario de regularización (amnistía migratoria) y el fin de la discriminación institucional.

En la capital, a pesar de que el Intendente Claudio Orrego no autorizó la marcha, alrededor de 2 mil personas se reunieron en la intersección de Catedral con Banderas, punto habitual de reunión de las comunidades migrantes, obligando a carabineros a autorizar la actividad por un recorrido distinto al solicitado, marchando por la Plaza de Armas, el Paseo Ahumada, Paseo Huerfanos y Paseo Estado, retornando a la Plaza de Armas.

El acto final se realizó a los pies del monumento a Pedro de Valdivia, frente a la Municipalidad de Santiago. Rodolfo Noriega, presidente de la Coordinadora Nacional de Migrantes organización convocante de la marcha, manifestó su agradecimiento sin condiciones al apoyo que día a día reciben las comunidades migrantes de los trabajadores y estudiantes chilenos. «Estamos confiados en la ciento de muestras de solidaridad del pueblo chileno y su constante lucha contra la discriminación y el fascismo». Noriega agregó que «no cesaremos en nuestras movilizaciones hasta que se haga realidad una nueva ley de extranjería y migraciones».

Por su parte Carlos García, presidente de la sociedad de dominicanos en Chile (SODOENCHI), hizo hincapié en lo engorroso del sistema de visajes y emplazó al gobierno a buscar una solución a este problema, pensando principalmente en los 36 mil niños que viven de manera irregular en Chile. «Tenemos personas que llevan más de 4 años en Chile y han tenido que sacar visas una, dos, tres, cuatro y cinco veces porque cambian de empleador y deben volver a cero. Estar sin documentos genera vulverabilidad. De igual forma hay gente que está desde las tres de la mañana haciendo filas en PDI o en extranjería para poder obtener sus papeles», indicó García. El dirigente dominicano finalizó su intervención señalando que los migrantes son parte importante de la construcción de este país, por lo tanto son parte de Chile, esto hace que el tema de una Reforma Migratoria es un tema país.

Pero no sólo migrantes marcharon. Miles de familias chilenas, políticos y organizaciones de la sociedad civil acompañaron a los migrantes en esta petición. Miguel Yacksic, director nacional del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM), resaltó que «no todos aquí son migrantes, aquí hay chilenos, personas que trabajan con cariño para transformar esta sociedad en un sólo pueblo, esta es su casa, bienvenidos».

Finalmente, el diputado de Revolución Democrática, Giorgio Jackson, señaló que «es emocionante ver como crecen la convocatorias, a pesar del rechazo del intendente Orrego, pero marchamos igual frente a la indolencia de las autoridades por reformar una legislación retrograda que sólo vulnera derechos. Nos escandalizamos con la vulneración de derechos de niños en el SENAME y se nos olvidan los miles de niños migrantes que ven vulnerados sus derechos».