En relación a la renuncia presentada el día de ayer por Rodrigo Sandoval Ducoing a su cargo de Jefe del Departamento de Extranjería y Migración, el Consejo Consultivo Nacional de Migraciones de esta institución declara lo siguiente: Primero, reconocemos y valoramos la gestión realizada por don Rodrigo Sandoval como jefe del DEM, durante la que se avanzó en dirección de una política migratoria respetuosa de los derechos de las personas migrantes. Particularmente, la implementación de la visa temporaria por motivos laborales contribuyó a facilitar la regularización y a ampliar los derechos laborales de la población migrante; el desarrollo de la política del “sello migrante” aportó a la institucionalización de la política migratoria a nivel local; el apoyo a la conformación del Consejo Consultivo Nacional de Migraciones permitió fortalecer la participación de la sociedad civil en la gestión migratoria; y la elaboración de un proyecto de ley de migraciones contemplando la creación de una nueva institucionalidad buscó generar las condiciones para que el Estado de Chile cuente con un marco de base para la implementación efectiva del respeto a los derechos de los migrantes.
Segundo, Manifestamos nuestra preocupación por el retraso que en la presentación del nuevo proyecto de ley de migraciones. Durante 2014 y 2015 el Departamento de Extranjería redactó un anteproyecto de ley en base a un proceso participativo. A pesar de tener diferencias importantes respecto del contenido del mismo, este Consejo considera imperativo que el Gobierno de la presidenta Michelle Bachelet cumpla su compromiso de enviar antes del fin de su periodo un nuevo proyecto. Asimismo consideramos que este debe basarse en el enfoque de derechos humanos y debe atender las propuestas que este Consejo tiene al respecto.
Tercero, Consideramos prioritario que la nueva jefatura del Departamento de Extranjería y Migración resuelva la crisis en la que se encuentra el servicio. Es necesario modernizar el sistema de gestión de documentos que se encuentra saturado y obsoleto, incrementando la dotación de personal, garantizando las buenas condiciones laborales, y la actualización del sistema informático. La crisis del sistema de gestión de visas se ha convertido en uno de los principales obstáculos para la implementación de la normativa vigente, y para el acceso de la población migrante a la documentación necesaria para llevar adelante su vida en Chile.
Consejo Consultivo Nacional de Migraciones