Este 23 de octubre se elegirán autoridades municipales en cada una de las 346 comunas de Chile.
Aproximadamente 200 mil migrantes, avecindados en el país por más de cinco años, están habilitados para sufragar en los comicios municipales. Al cumplir con este requisito las y los migrantes son inscritos automáticamente en el SERVEL y pueden ejercer su derecho fundamental de elegir a sus representantes.
Para saber tu lugar de votación debes consultar tus datos electorales en consulta.servel.cl. En ese enlace podrás saber cuál es tu mesa y cuál es el local de votación que te corresponde para las elecciones.
Para participar sólo necesitas tu cédula de identidad o un pasaporte. Los documentos incluso pueden estar vencidos, siempre que no haya pasado más de un año a la fecha de la elección. Si perdiste tu cédula de identidad no puedes votar, salvo que acudas con tu pasaporte.
Otro punto importante es votar informado.
El pasado 10 de octubre La Coordinadora Nacional de Inmigrantes, con el apoyo de la Fundación Ciudadano Inteligente, invitó a los candidatos a firmar el Compromiso Migrante. Esta iniciativa plantea una serie de puntos en materia migratoria a los candidatos y candidatas a las alcaldías y concejos de las diferentes comunas del país. Entre los puntos se encuentra:
– Servicios públicos
– Integración y convivencia
– Vivienda
– Regularización
– Derecho al trabajo
Para leer el documento completo pincha aquí
El acto de lanzamiento contó con la presencia de candidatos y candidatas a la alcaldía y concejo de diferentes comunas, así como diputados de la República. Entre los candidatos a la alcaldía más destacados que han firmado el Compromiso se encuentran todos los candidatos de la comuna de Antofagasta, ciudad donde en los últimos años la migración ha sido un tema muy polémico. También se encuentran los dos candidatos con mayores posibilidades de ser electos en Santiago, como son Felipe Alessandri y Carolina Toha, quien se comprometió a través de su jefe de campaña Álvaro Elizalde. Rodrigo Delgado, quien va a la reelección por Estación Central y la ex ministra de Salud Helia Molina, quien es candidata en la comuna de Ñuñoa también se han sumado al acuerdo.
Pincha aquí para conocer la lista completa de candidatos que suscribieron el compromiso.
Es fundamental la participación de todas y todos en las presentes elecciones. La democracia la construimos todos. Infórmate y sufraga.
*Texto elaborado en colaboración con Héctor Pujols, dirigente catalán de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes