El próximo 10 de septiembre la comunidad española residente en Chile está llamada a las urnas. Se celebran elecciones al Consejo de Residentes Españoles en el país andino, y por primera vez se presenta una candidatura ciudadana no adscrita a los partidos españoles tradicionales.
*Artículo escrito por Alberto Alonso, Alfonso González y Héctor Pujols
Los Consejos de Residentes de Españoles (CRE) en el exterior son un órgano asesor de las demarcaciones consulares españolas en el mundo con una comunidad de expatriados significativa. De alguna forma, son el único espacio de representatividad política de los españoles y las españolas emigradas ante las autoridades consulares, si bien sus atribuciones son limitadas. Los CREs tienen las funciones de asesorar al jefe de la Oficina Consular, encauzando hacia ésta el sentir y la preocupación de la comunidad española, poniendo medidas que puedan contribuir a mejorar la atención a ella y siendo un canal fundamental para conocer los problemas de cada comunidad española expatriada.
Las elecciones a los CRE se celebran cada cuatro años, habitualmente coincidiendo con las Elecciones Generales españolas de cada legislatura. Hasta 2011, el CRE en Chile constaba de 7 miembros, como corresponde a las demarcaciones con menos de 40.000 españoles residentes. Las elecciones del próximo 10 de septiembre, sin embargo, servirán para elegir a 11 miembros el consejo, dado que a día de hoy son más de 52.000 los españoles residentes en Chile. El aumento de la comunidad española de los últimos años se ha debido básicamente a dos factores, por una parte a un aumento de nacionalizaciones de Chilenos con antepasados españoles, y por otra a la llegada masiva de españoles emigrantes (muchos de ellos jóvenes) en busca de una estabilidad laboral que España no es capaz de ofrecer.
En las últimas décadas (los CRE existen desde 1987) los miembros del CRE en Chile han sido elegidos de listas afines a los dos principales partidos políticos españoles, el PP y el PSOE. Ambos partidos tienen sede en Chile, pero han demostrado una paulatina desconexión de la comunidad española en el país. Prueba de ello es la bajísima participación en las últimas elecciones al CRE en 2011 (apenas votaron medio millar de residentes) y el absoluto desconocimiento de la existencia de los CRE por parte de la mayoría de los españoles presentes en el país.
En este sentido, debemos celebrar la aparición de una lista independiente que se presentará a las elecciones del próximo 10 de septiembre bajo el lema “Recuperemos el CRE”. Se trata de una lista escogida democráticamente por una plataforma ciudadana transversal, independiente y sin un color político definido. Personas profesionales y no profesionales, de diferentes edades y motivaciones, trabajadores y en busca de trabajo conforman esta lista plural y diversa. La lista “Recuperemos el CRE” ambiciona ser verdaderamente representativa de la comunidad española en Chile, en especial de aquella recién llegada en los últimos años a causa de la crisis económica española. La plataforma tiene la firme intención de representar en el Consejo al nuevo perfil de españoles y españolas emigrantes, que hoy en día no tienen espacio ni voz en los organismos electos oficiales. Personas que han aterrizado en busca de un trabajo digno y la ilusión de formar una vida mejor que la que dejaron atrás, conciudadanos que al llegar a Chile se encuentran con problemas específicos y comunes, como la dificultad y trabas burocráticas para la obtención del visado, o la pesadilla en tiempo y costos que representa la legalización y homologación de sus títulos profesionales entre otros.
Recuperemos el CRE nace con fuerza, ante la convicción de que los ciudadanos también pueden entrar en las instituciones sin la mediación de los partidos tradicionales; con la naturalidad de participar y contribuir así a mejorar la vida de los compatriotas que un día dejaron su país en busca de un futuro mejor; con la necesidad de crear un puente eficaz entre ciudadanía e instituciones para definir objetivos y conseguirlos de manera conjunta; con la ilusión de tomar parte con una única motivación, mejorar la vida de los residentes españoles.