Casa Migración INMIGRANTES RESPALDAN RESOLUCIÓN DE LOS DIPUTADOS QUE REQUIERE SE DECRETE REGULARIZACIÓN MIGRATORIA

INMIGRANTES RESPALDAN RESOLUCIÓN DE LOS DIPUTADOS QUE REQUIERE SE DECRETE REGULARIZACIÓN MIGRATORIA

INMIGRANTES RESPALDAN RESOLUCIÓN DE LOS DIPUTADOS QUE REQUIERE SE DECRETE REGULARIZACIÓN MIGRATORIA

A UN AÑO DE LA RESOLUCIÓN 124 DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS INMIGRANTES SOLICITAN AL GOBIERNO DE RESPUESTA A LA MISMA ACCEDIENDO A UNA AMNISTÍA MIGRATORIA

Este Miércoles 19 de Agosto la Asociación Fuerza Inmigrante, el Comité de Refugiados Peruanos en Chile, la Comunidad Dominicana en Chile, la Fundación Unidos por el Servicio de Todos, como parte del capítulo de Santiago de la CORDINADORA NACIONAL DE INMIGRANTES,  realizarán una concentración y un punto de prensa en la Plaza Constitución a las 12:00 hrs. para conmemorar que hace 1 año, la Cámara de Diputados aprobó la Resolución 124 en la que solicita a la Presidenta Bachelet decrete una regularización migratoria extraordinaria o amnistía migratoria.

El 19 de Agosto del 2014, la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime la Resolución N° 124, en ella solicita a la Presidenta de la República  decrete una Amnistía Migratoria. Esta Resolución 124 fue aprobada luego de la histórica Marcha del 17 de Agosto de 2014, donde por primera vez de manera conjunta extranjeros de diversas nacionalidades como colombianos, dominicanos, ecuatorianos, haitianos, peruanos, acompañados por sus hermanos chilenos, entre los que resaltamos al Diputado Claudio Arriagada, promotor de la Resolución 124, colmaron las calles del centro de la capital agradeciendo la hospitalidad del país y requiriendo se de una regularización migratoria extraordinaria (Amnistía Migratoria). Asimismo hace 1 año que la Coordinadora nacional de Inmigrantes hizo llegar a la Presidenta Bachelet una serie de medidas coherentes y sencillas para la aplicación de la Amnistía que hasta hoy tampoco tiene respuesta. Si bien los organizadores reconocen que han ocurrido avances en el tema migratorio, como que: se aceptó que los extranjeros con vínculos de familia puedan regularizar, asimismo otros casos especiales que analizaría particularmente la autoridad, de igual forma se han dado reformas de los procedimientos y otras normas, destacando el que se haya dado una alternativa real al problema de la precaria “residencia sujeta a contrato” estableciendo la denominada “residencia temporaria por motivo laboral” que no es sino reconocer parcialmente los planteamientos de implementación de la amnistía. A comienzos de año la autoridad administrativa reconoció la necesidad de una amnistía, pero señaló que era del criterio que en términos prácticos no podían ocurrir simultáneamente, invitando a la comunidad inmigrante a participar de su proyecto de reforma legal, en la discusión de los elementos que se deben considerar en la reforma de la legislación migratoria, hecho inédito que valoran aunque sea muy limitado.

Como parte de las actividades y previo a la concentración del medio día se presentaran un grupo de inmigrantes dominicanos quienes darán su testimonio de irregularidad forzada, ellos darán a conocer su caso a primera hora de la mañana en las dependencias de la Jefatura Nacional de Extranjería y Policía Internacional, desde las 8:30 se presentarán de manera voluntaria a Calle Eleuterio Ramírez 852 Santiago, a dar cuenta de su situación así como lo hicieron en Noviembre del 2014 en el Seminario Sobre Migración que realizaron la Presidencia del Senado y de los Diputados. Los testimonios dan cuenta de que la raíz de la irregularidad migratoria está en la práctica restrictiva y selectiva de fronteras, la ausencia de una apertura a mecanismos formales de regularización y la desatención del carácter humanitario de los circuitos de migración que fomentan por efecto contrario la no desaeda práctica del tráfico de inmigrantes y hasta de la  trata de personas.

Los organizadores hacen presente que la propuesta de regularizar la migración fue planteada como un Acuerdo del Senado, cosa que igualmente no ha sido respondido por el gobierno.

En la ocasión los inmigrantes sumarán el tema de la necesidad de la formalización de las relaciones y también darán cuenta de la situación que les afecta a los arrendatarios de calle General Mackenna afectados de un ilegal desalojo que pretende hacer la Municipalidad de Santiago en su contra.