El proyecto denominado “Los vecinos del Barrio Matta Sur crean su álbum fotográfico”, es una iniciativa apoyada por Fondart 2015, y se desarrolla gratuitamente hasta el mes de junio en el Centro Cultural Patrimonio de Matta Sur.
En la iniciativa asisten desde vecinos con poca experiencia en fotografía hasta fotógrafos profesionales que quieren agudizar su mirada patrimonial y compartir sus conocimientos. Las clases están a cargo del fotógrafo patrimonial Juan César Astudillo, apoyado por David Aracena.
Al taller concurren alrededor de 35 personas que viven, trabajan, estudian o visitan regularmente el Barrio Matta Sur. Se espera que todos los participantes del taller en su transitar por el Barrio Matta Sur, rescaten todo su patrimonio cultural, desde fotografiar a los vecinos, los antiguos y los nuevos (principalmente migrantes), las fachadas continuas de sus casas, los antiguos almacenes de barrio, las iglesias, sus plazas, etc.
Al finalizar la actividad, se presentará una exposición fotográfica que circulará por diferentes lugares del Barrio Matta Sur, como colegios, el Hospital San Borja Arriarán y centros comunitarios del sector.
Sobre el Centro Cultural Patrimonio Matta Sur
El Centro Cultural Patrimonio de Matta sur, organización funcional conformada por vecinos del Barrio Matta Sur interesados en salvaguardar el patrimonio cultural de su Barrio y trabajar realizando talleres de patrimonio, ferias culturales, conversatorios y cocinatorios, todo dentro del barrio y con sus vecinos.
Coordenadas Taller de Fotografía Patrimonial del Barrio Matta Sur
Profesor: Juan Cesar Astudillo, fotógrafo del Museo Histórico Nacional.
Lugar: Casadanza. Rogelio Ugarte 1585.
Horario: Martes y jueves, de 19: 00 a 21:00 horas
Fecha: Abril-mayo-junio 2015
Valor del curso: Gratuito
Conocimientos requeridos del curso: Ninguno
Requerimientos: Cámara fotográfica análoga o digital con manejo manual, compacta o réflex.
Todas las personas que deseen recibir esta exposición o colaborar enviando fotos digitalmente pueden escribir a patrimoniomattasur@gmail.com, o comunicarse a través del facebook: patrimonio matta.