Casa Columnas Chile atrae inmigración

Chile atrae inmigración

Chile atrae inmigración

Chile es hoy el país más moderno de la región, el más estable y aquel en el que mejor se vive, seguramente. Por méritos propios, por cierto. Por esto no debe causar extrañeza alguna que esté atrayendo inmigrantes que llegan a ese país atraídos por sus bondades o escapando a las circunstancias en sus propias naciones que los empujan a emigrar, o por ambos motivos a la vez, en distintas proporciones según sea el caso.

Fuente: El Diario de Uruguay*

El año pasado llegaron a Chile 447.450 personas en carácter de inmigrantes. Con distintas visas. Pero ese es el importante número de quienes aspiran a residir en ese país. La corriente se aceleró a lo largo de la presidencia de Sebastián Piñera. Entre el 2010 y el 2014, período en el que se registró un notable aumento de la cifra anual de inmigrantes, del orden del 144%. Chile crecía entonces al ritmo del 5,3% anual. Con un ritmo que más que duplicaba al actual.

El grupo más numeroso de inmigrantes ha sido el originario del Perú. Seguido de los colombianos y de los bolivianos. Bastante más atrás aparecen los argentinos (unos 35.000 en el mencionada período cuatri-anual), los ecuatorianos, los dominicanos, los españoles (el único grupo europeo significativo, con unos 9151 inmigrantes en los mencionados cuatro años). los chinos, los haitianos, los norteamericanos, los brasileños y, finalmente, los paraguayos y uruguayos. Porcentualmente el crecimiento más significativo fue el de los haitianos y bolivianos.

Casi la mitad de los extranjeros que llegan a Chile con el propósito de residir en ese país tienen estudios medios y el 30,5% de ellos llega apuntando al sector de los servicios o el de las actividades comerciales. Los más calificados de todos los grupos, profesionalmente al menos, son los españoles que son los que más estudios y mejor educación acreditan. Vienen a “hacer la América”, como aún lo hacen respecto de los Estados Unidos y como lo hacían con relación a la Argentina, hasta que los reiterados desaciertos y fracasos de los gobiernos peronistas en los hechos los espantaron sustancialmente.

(*) Autor: Emilio Cárdenas. Ex Embajador de la República Argentina ante las Naciones Unidas.