
El Sindicato en Chile es una mala palabra. Sindicalistas y empleadores parecen mantener una relación casi de adversarios. De trabajo hablaremos hoy con invitad os a Chile a todo color.Nos acompaña Mario Haro, presidente dela sindical cordillera de la Central Unitaria de Trabajadores de Chile, la CUT, quien también es inmigrante. Además, conversaremos con Maritza Gomez, dirigente del Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular.
Con casi 2 mil 50 horas anuales los chilenos están entre los trabajadores del mundo que más tiempo dedican al trabajo. El salario mínimo es casi “un saludo a la bandera” y el promedio de ingresos exhibe los desbalances tradicionales del modelo económico chileno. Sin embargo, desde el exterior sigue viéndose a Chile como “el nuevo sueño americano”, sueño del que muchos hermanos despiertan apenas pisan su primer empleo en Chile. EN NUESTRO COMENTARIO EDITORIAL HOY HABLAMOS TAMBIÉN DE TRABAJO Y TAMBIÉN DE TRABAJADORES MIGRANTES.
Juan Felipe Ávila siempre demostró desde niño cuál sería era su vocación. Así se metía en la cocina de su casa para aprender las recetas de su madre. Hoy nos metemos en La Maleta de este chef venezolano de 31 años que nació en la ciudad de Valencia, Venezuela. A él le preguntamos hoy, qué se trajo en La Maleta.
Datos, música, compañía, provocación, risas, radio. Siempre a todo Color