Casa Política Internacional Mexicanos en todo el mundo piden justicia por los 43 de Avotzinapa

Mexicanos en todo el mundo piden justicia por los 43 de Avotzinapa

Mexicanos en todo el mundo piden justicia por los 43 de Avotzinapa

Madrid, España.- Las pocas explicaciones del Gobierno mexicano sobre el caso de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa en el estado de Guerrero han dado pie a que cientos de mexicanos en Madrid y otras capitales del mundo denuncien su inconformidad sobre los resultados de las investigaciones del paradero de los normalistas. Aunado a este hecho, denuncian la insensibilidad ante la barbarie del gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto.

En el corazón de la Capital de España y con el apoyo de la comunidad latinoamericana y española. Los mexicanos residentes en Madrid, marcharon sobre una de las calles mas céntricas y turísticas de la ciudad para denunciar las mas de 80 mil muertes y 25 mil desapariciones desde que inició la lucha contra el narcotráfico en 2006.

A la voz de: «Fue el Estado», «Fuera Peña Nieto», «No nos maten», «Ya no tenemos miedo». Mexicanos, en su mayoría jóvenes, estudiantes de intercambio en Madrid. clamaban ayuda de la comunidad internacional para México.

«Las declaraciones de las autoridades mexicanas manifiestan una insensibilidad ante la barbarie, no explican de quien son los cuerpos que siguen apareciendo en decenas de fosas. Mientras el presidente Enrique Peña Nieto realiza giras para promocionar México como paraíso de negocios, su gobierno continúa condenando al crimen organizado y no reconoce que las autoridades colaboran con los criminales, que las estructuras institucionales están corrompidas y que son ellos mismos quienes torturan, matan y desaparecen», señalaron los manifestantes.

Cabe recordar que el día 26 de septiembre en Iguala, Guerrero (México) elementos de la policia municipal interceptaron a balazos a un grupo de estudiantes de profesorado rural resultando 25 heridos, 5 muertos y 43 llevados a un paradero desconocido. La busqueda de los estudiantes desaparecidos ha llevado a encontrar 28 cuerpos calcinados en seis fosas clandestinas que de acuerdo al Equipo de Antropología Forense de Argentina no corresponde a los estudiantes desaparecidos.

El presidente municipal que se encontraba prófugo ha sido detenido y las autoridades mexicanas anunciaron que fueron policías municipales en complicidad con sicarios quienes ejecutaron y calcinaron en un basurero al grupo de estudiantes y que sus restos fueron arrojados a un río.