La naturaleza mestiza de nuestro continente se puede leer a través de las películas de Cristián Sánchez, Charles Chaplin, Alan Parker, Elia Kazan, Werner Herzog y Michael Cimino que mostrará el Centro de Extensión UC.
Desde el 5 al 9 de noviembre la Sala de Cine del Centro de Extensión de la Universidad Católica (Alameda 390, Santiago) exhibirá 12 películas representativas del fenómeno de la inmigración en diversas latitudes del continente.
La naturaleza mestiza del continente americano ha sido abordada de diversas maneras a través del cine, dice la invitación que pone su acento en EEUU y la importancia que tuvieron los inmigrantes centroeuropeos en la construcción de Hollywood. El ciclo da cuenta de esa mixtura que habla de la influencia Europea en el carácter americano con películas como:
>Cautiverio feliz, de Cristián Sánchez.
Chile, 1998. 162 minutos.
Mi 5, 16 hrs.
>Las cenizas de Ángela, de Alan Parker.
Reino Unido / Estados Unidos, 1999. 145 minutos.
Mi 5, 19 hrs.
>Manto negro, de B. Beresford.
Canadá, 1991. 101 minutos.
Mi 5, 21.30 hrs.
>América, América, de Elia Kazan.
Estados Unidos, 1963. 174 minutos.
J 6, 16 hrs.
>Fitzcarraldo, de Werner Herzog.
Alemania, 1982. 158 minutos.
J 6, 19 hrs.
>Aguirre, la ira de Dios, de Werner Herzog.
Alemania, 1972. 93 minutos.
J 6, 21.30 hrs.
>Manhattan sur, de Michael Cimino.
Estados Unidos, 1985. 134 minutos.
V 7, 16 hrs.
>La puerta del cielo, de Michael Cimino.
Estados Unidos, 1980. 219 minutos.
V 7, 19 hrs.
>El francotirador, de Michael Cimino.
Estados Unidos. 1978, 182 minutos.
S 8, 19 hrs.
>El Padrino 2, de Francis Ford Coppola.
D 9, 16 hrs.Estados Unidos. 1974, 200 minutos.
>Avalon, de Barry Levinson. Estados Unidos, 1990.
128 minutos.
D 9, 19.30 hrs.
>El inmigrante, de Charles Chaplin.
Estados Unidos, 1917. 30 minutos.
D 9, 21.45 hrs.
Las funciones se realizarán de miércoles a domingo, a las 16.00, 19.00 y 21.30 hrs. Sábado, 19.00 y 21.30 hrs. La entrada general es de $2.500, también hay convenios 2×1.