Ante la nota «Discriminan a una niña por ser colombiana«, publicada por este medio de comunicación el pasado 12 de enero y difundida ampliamente en redes sociales, la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta ha emitido un comunicado que busca aclarar la situación. Publicamos íntegramente el comunicado a la espera de contribuir con el debate y aclarar los hechos.
Partiendo de la base que la política educacional comunal es absolutamente inclusiva, Corporación Municipal de Desarrollo Social de Antofagasta, manifiesta su absoluto rechazo a los actos discriminatorios y de violencia escolar al interior de los establecimientos educacionales.
Frente a la denuncia de discriminación en contra de una alumna de nacionalidad colombiana en la Escuela “Las Américas” E-84, Corporación Municipal expresa su preocupación desde el momento en que se tomó conocimiento de la situación y una vez conocida la denuncia se activaron de inmediato todos los mecanismos y protocolos que corresponden en casos como estos.
La menor, ingresó a la escuela en agosto de 2013, en pleno desarrollo del segundo semestre lectivo y debió validar estudios, de acuerdo a las disposiciones vigentes. Posteriormente, los apoderados solicitaron adelantar el término del año escolar en noviembre.
La primera medida adoptada por CMDS frente a la situación, fue instruir al Director de la escuela, separar de las funciones a la profesora sindicada de maltrato en el testimonio de los padres. La Escuela “Las Américas”, es un establecimiento que cuenta con 40 alumnos extranjeros, con los cuales no se han presentado mayores inconvenientes.
La alumna fue atendida de forma inmediata por profesionales del Departamento Psicosocial de la CMDS, quienes entrevistaron a la estudiante y se les instruyó a los directivos del establecimiento generar medidas de protección en favor de la alumna y brindar todo el apoyo profesional.
En forma simultánea, el director instruyó una investigación interna que consistió en entrevistas personales y grupales a alumnos, profesores y asistentes de la educación, asignándosele a la menor, una inspectora de patio durante los recreos para velar por ella.
En la investigación realizada existen varios relatos por parte de la menor involucrada. No obstante lo anterior, en ningún momento los profesionales de la escuela y CMDS constataron evidencias de intento de suicidio.
Los padres y apoderados acudieron a la Superintendencia de Educación Escolar para dar a conocer la problemática, organismo que envió a uno de sus personeros a inquirir detalles respecto de la denuncia y hasta el momento la SEE no se ha pronunciado oficialmente sobre el particular.
Respecto a la situación disciplinaria en el contexto de la relación entre estudiantes, fueron aplicadas las normas establecidas en el manual de convivencia del establecimiento.
Entendiendo la natural preocupación de los padres y apoderados, también ha habido situaciones en las cuales ellos no han mantenido la mesura y el comportamiento necesario para recibir explicaciones de parte de la Escuela “Las Américas” y han abandonado en forma intempestiva el establecimiento. Asimismo, a los apoderados se les ofreció el cambio de escenario pedagógico de la alumna.
Cabe destacar que CMDS no le niega a ningún estudiante la matrícula y en el caso de los alumnos extranjeros, hay un proceso administrativo que suele ser lento respecto a lo que es la validación de estudios que se hace en nuestro país. La alumna una vez que ingresó al establecimiento, se le realizó una evaluación para convalidar notas y asignaturas.
Cabe aclarar que la corporación educativa ha ofrecido todas las facilidades en apoyo psicosocial y de reubicación en alguna escuela cercana al domicilio registrado por la estudiante, sin recibir respuesta alguna a estos ofrecimientos por parte de los apoderados.
Finalmente, esta Corporación Municipal, rechaza tajantemente todo tipo de acto discriminatorio en el que menores de edad o jóvenes estudiantes, sufran la vulneración de sus derechos.