Casa Cultura Los colombianos en Santiago celebraron su tradicional «Día de las Velitas»

Los colombianos en Santiago celebraron su tradicional «Día de las Velitas»

Los colombianos en Santiago celebraron su tradicional «Día de las Velitas»

Colombia es el único país del mundo con la celebración del llamado «Día de las velitas», haciendo homenaje a la Inmaculada Concepción de la Virgen María. 

Cerca de 100 personas – en su gran mayoría colombianos – se reunieron la tarde y parte de la noche del sábado, en la Parroquia Italiana de Migrantes en el Parque Bustamante, para darle paso a una de las tradiciones más populares del «país cafetero», como es la celebración de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, más conocida como «El día de las Velitas».

La celebración consiste en que, al caer la tarde, los  católicos encienden velas con faroles para «salir de la oscuridad para entrar a la luz, a la verdad y a la vida eterna», según los fieles.

Como ya es costumbre en este tipo de reuniones, se aprovechó la oportunidad  para ofrecer en los distintos stads, cómida típica colombiana como: lechona (cerdo relleno de arroz condimentado y verduras) ensalada de frutas, y los tradicionales platos navideños como la natilla (masa dulce de fécula de máiz).

Algunos creyentes anotaron sus deseos en un papel, y luego de introducirlos en globos, los dejaron elevar hasta perderlos de vista por los aires para representar de manera simbólica su fe en la realización de  los mismos.

La reunión, que contó con la presencia de la Cónsul de Colombia, Adela Maestre, duró hasta pasadas las 22:00 horas con la presentación de la banda de Carabineros de Chile, música tradicional y algunas rifas para los asistentes.