Ya son casi las 6:30 de la mañana y estoy cortando el cebollín para el pollo del almuerzo de hoy, entre tanto oigo la radio y escucho que se viene la celebración del Día Internacional de la Mujer, que tonto me digo riéndome, y luego pienso, que eso es sólo para las mujeres importantes, las que están sentadas en un escritorio, las que pueden estudiar o las que logran ser grandes ejecutivas, son a ellas las que uno ve en la “tele” que reciben menciones y reconocimientos. La prensa escribe lo más bonito que pueda sobre ellas, los noticieros cubren los eventos que los gobiernos preparan y un arcoíris de flores atraviesa los cielos de cada país que lo festeja. Pero para nosotras las que trabajamos en otra escala más abajo no alcanzan las flores, a pesar de que nacen en el suelo, porque simplemente el arcoíris se refleja más arriba.
Autora: July Medellín Correa*
El pollo del almuerzo quedo listo, ahora tengo que hacer los envueltos de maíz similares a las humitas que también aprendí hacer aquí en Chile, los que venderé más tarde a $800 cada una, al lado de un gran supermercado aprovechando al montón de gente que circula por ahí. Nuevamente escucho la radio, y esta vez dice que el día internacional de la mujer en el 2013 está centrado en la violencia contra las mujeres, en continuar con la igualdad de acceso a la educación, la capacitación como un camino hacia el trabajo decente y en la búsqueda de habilitar a las mujeres campesinas. ¡Soñar no cuesta nada, refunfuño! Esto solo me lleva a pensar nuevamente que no es un día para que lo celebremos las mujeres como Yo, que no somos tontas, pero que como usted, somos simples amas de casa, muchas golpeadas por el abandono o el maltrato y con pocas oportunidades, las que criamos a nuestros hijos, las que en nuestras casas trabajamos como burros y que luego salimos a la calles a ganarnos el pan para nuestras familias sin que haya tiempo para un reconocimiento.
Ya son las 10 de la mañana, estoy junto al supermercado, el aroma del maíz de los sabrosos envueltos como siempre atrae a la gente, hombres y mujeres vienen a comprarme, las mujeres salen apuradas con sus carros de mercado, a pesar de que no trabajan dedican sus vidas a sus familias, entonces yo les pregunto mientras me compran los envueltos si celebran el día internacional de la mujer y muchas de ellas hacen gestos de sorpresa ante la pregunta, dicen que no saben ni cuando se celebra, y otras me dicen que no tienen tiempo o que sus maridos o allegados ni se los recuerdan. Los hombres por su lado al escuchar la misma pregunta, solo sonríen.
Para mí que el Día Internacional de la Mujer no es más que un evento del que pueden festejar solo algunas mujeres que con una mayor oportunidad han podido destacarse, ya que los gobiernos están aún muy lejos del verdadero compromiso hacia la mujer permitiendo que un día como este solo pueda ser celebrado por un sector ¿Y si no? que alguien me pregunte cómo una mujer sencilla como yo y como usted festeja el día Internacional de la Mujer…
*Psicóloga, Magíster en Periodismo y escritora colombiana. Autora de la novela “Las Historias libidinosas de Clementina”