Casa Migración Deportes Alegre final de Mundialito Interescolar de Futsal

Alegre final de Mundialito Interescolar de Futsal

Alegre final de Mundialito Interescolar de Futsal

En el complejo deportivo Carol Urzúa, en la comuna de Santiago, se disputaron las finales del primer Mundialito Interescolar de Futsal, organizado por el Programa Migrantes de la Ilustre Municipalidad de Santiago y que contó con el apoyo de la Federación de Futsal de Chile, UNESCO y SOPROLE.

 A primera hora, se definió al Campeón en la categoría Mujeres, donde el equipo del Liceo 1, comandado por su goleadora Alexandra Soto, derrotó sin apelación por 5-1 a las chicas de la Escuela República de Alemania.

De fondo, los muchachos del INBA dieron cuenta por 10 goles a 4 de la Escuela República de México, alzando la copa en la categoría varones.

Durante dos meses el torneo brindó alegría y compañerismo a estudiantes de enseñanza básica y media de la comuna de Santiago, cumpliendo con el objetivo de promover la participación activa de los estudiantes migrantes en el contexto escolar a través del deporte.

La iniciativa nació a partir de una investigación de un puñado de alumnas de Trabajo Social de la Universidad Santo Tomás, a petición de la Encargada del Programa Migrantes de la Municipalidad de Santiago Gloria Márquez.

Angélica Cartes, estudiante en Práctica de la Universidad Santo Tomás, destaca que durante la investigación que precedió a esta iniciativa, se encontraron con que l”os niños migrantes gustan de desarrollarse en los patios, ya que a diferencia de donde viven, conventillos y cites, en estos lugares encuentran amplios espacios para compartir y jugar fútbol”.

Gloria Márquez agrega que “el juego de balón es una instancia que une a Latinoamérica y escogimos el Futsal porque es un deporte que sanciona todos los actos discriminatorios, tanto verbales como físicos”.

La funcionaria municipal añade que “este deporte nos permitió visibilizar todos los actos positivos que tiene la migración, como por ejemplo la destreza con el balón de los afrodecendientes”.

Finalmente, Daniela Zamora, Relacionadora Pública de la Federación de Futsal, resalta las virtudes que promueve este deporte, ya que “apoya el trabajo en equipo y la integración, por lo que los niños tuvieron una muy buena recepción de los valores que entrega el Futsal a lo largo del Campeonato.


Comentarios cerrados.