8M: Las mujeres haitianas migrantes, una lucha contra el ostracismo y la violencia sistémica

8M: Las mujeres haitianas migrantes, una lucha contra el ostracismo y la violencia sistémica

El Día Internacional de la Mujer, celebrado cada 8 de marzo, no es solo una fecha conmemorativa; es un llamado urgente a la acción, especialmente para aquellas mujeres cuyas voces han sido históricamente silenciadas. Este año, queremos centrar nuestra atención en las mujeres migrantes de América Latina y el Caribe, en particular las mujeres haitianas, quienes, más allá de las fronteras, cargan con las cicatrices de un sistema que perpetúa su vulnerabilidad. Es momento de reconocer su realidad y tomar acciones afirmativas para garantizar su dignidad y derechos.

Migración

Carnaval en Independencia por los derechos de la niñez que migra

Carnaval en Independencia por los derechos de la niñez que migra

En la comuna de Independencia se desarrollará el Carnaval Dignidad Sin Fronteras, evento que este año reunirá a cerca de 50 agrupaciones de danzas latinoamericanas y más de 20 bandas de músicos que recorrerán las calles con el objetivo de enfrentar la discriminación y promover el reconocimiento de los derechos de la niñez que migra. Este Carnaval es impulsado por el Colectivo Sin Fronteras, una corporación que trabaja hace 22 años por los derechos de niños, niñas y adolescentes en contexto de movilidad, por la acogida de la comunidad migrante, la interculturalidad y el antirracismo.